DEL 23 AL 25 DE JUNIO SE REALIZA UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL GASTRONÓMICO MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA, CON DOLLI IRIGOYEN DE MADRINA, UN ALMUERZO SOLIDARIO JUNTO AL MAR, MERCADO DE REGIONALES Y CLASES MAGISTRALES DE CHEF LOCALES E INVITADOS.
Este festival gastronómico fue pionero en la Patagonia y creció muchísimos en todos estos años: en la convocatoria de cocineros para dar clases de cocina, en la diversidad de propuestas del mercado de regionales, en la cantidad de dinero recaudado en el almuerzo solidario y en el circuito gastronómico que se despliega alrededor de cada festival.

Más allá de las personalidades y el despliegue de cocineros que participan cada año del festival, el corazón de Madryn al Plato está en los productos y en los productores de la provincia de Chubut. Según Gustavo Rapretti, uno de los creadores y coordinador gastronómico del festival, los ingredientes estrella de la cocina de Madryn son: el cordero, los langostinos, las almejas blancas y las navajas, el alga Wakame y los cristales de sal. Ellos serán puestos a prueba en las recetas de las clases y protagonizarán los platos del Circuito Gastronómico que se desprende del festival: los restaurantes de la ciudad ofrecerán una serie de preparaciones fuera de carta, a precios promocionales, desde el 23 de junio y durante todo el mes de julio. Así, quienes visiten Puerto Madryn en vacaciones de invierno también podrán degustar los sabores propios de este gran festival.

Sobre Madryn Al Plato Solidario:
El domingo 25 de junio a las 6 de la mañana se encenderán los fuegos en el predio junto al muelle Luis Piedrabuena. A las 10 de la mañana se va a convidar a todos los presentes con mate y tortas fritas, y a las 13 horas ya empieza la venta de porciones a beneficio del Hospital Isola de Puerto Madryn. Se cocinarán 70 corderos a la estaca y los pescadores artesanales prepararán langostinos y almejas al disco, habrá recitales de bandas locales, y entre las 14 y las 16 horas se transmitirá en vivo para el programa Cocineros Argentinos. El objetivo de todo esto: recaudar dinero para comprar el sistema de ventilación para la sala de terapia intensiva de pediatría del hospital de la ciudad.
Colaboran:
Sponsors: Aluar, Andes, Alto Limay, Ahrcoba, Madryn TV, Bottazzi, Eisi, Fimel, Santa Julia, Zuelo, Faimali, Lobo Larsen, Olivos Patagonicos
Colaboradores: Memorable, Fupenz, Dixtron, Wakame Jono, Sal de aquí, Sales de Camarones, Almacén de Cuencos
Auspicia: Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn
Redes Sociales
Facebook: madrynnaturalezamuycerca / madrynalplatox
Twitter: @madryn_muycerca
Instagram: Madryn_Naturalezamuycerca
Más información: www.madryn.travel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario